Thursday, January 19, 2006

La Felicidad es Artificial

Posted by Picasa
Existe una dualidad al escuchar - en vivo y en discos - a Florencia Ruiz que convierte su música en misteriosa sin pretenderlo. Por estos días (20 de enero El Living Cine Arte Alameda) presenta en Santiago "Correr" (2005), su tercer trabajo, y más que alentarnos a controlar nuestra velocidad nos deja inmóviles ante una intensidad que nos hace olvidar de aquellos que se visten de un estilo para subirse a un escenario. Real.
En una canción dice "Desato mi voz para no cantar/para no dejar de ver" y aunque suene a contradicción, así es, ya que la compositora argentina pasa desde el susurro al grito dejando a quien la escuche con la sensación de escuchar algo nuevo y con la duda de catalogarla como una cantautora tradicional.
En Chile se distribuyó el álbum "Cuerpo" (2003) bajo la etiqueta Cápsula discos (Matorral, Amongelatina, Leo Quinteros) pero pocos se enteraron. Es un trabajo que la acercaba mucho más a la guitarra que su nuevo ábum (editado de forma independiente en Japón y Argentina) que la lleva a construir sonoridades más cercanas al ambient, aunque siempre con el instrumento de cuerdas como uno de los protagonistas. Aquellas canciones simples, muy caseras, y con algún extra de electrónica básica, hoy se sienten mejor terminadas en un trabajo muy cuidado en la forma pero en el fondo igual de sincero.
Simple y compleja. Tranquila y ruidosa. Dual. Por ahí Sergio Cancino (Fonosintesis - Radio Tiempo) dijo que "Correr" era un disco de "música acuática" y la definición es más que acertada, sea lo que sea aquello signifique. Teclado, guitarra, flauta, saxo, piano, clarinete, cello, violín y voz para alimentar la imaginación.
¿Quieres escucharla? Aquí
* "Correr", uno de los mejores discos del 2005 según revista Inrockuptibles

15 comments:

  1. no la conozco, pero me dejaste con la curiosidad..la voy a escuchar


    abrazos

    ReplyDelete
  2. Y yo llego el Sábado a Santiago... ya no alcancé a ver a esta mina.

    ReplyDelete
  3. pues tendremos que escuchar . ya que no lo he eschucado. buen blog. espero estar en contacto.

    saludos!!!

    ReplyDelete
  4. Me gustaría que su voz se notara más, derepente se pierde dentro de tantos sonidos y segundas voces. Busco una letra más clara.

    ReplyDelete
  5. Wauuuu
    ¿y ella donde estaba escondida?
    lamentablemente acabo de entrar a tu blog
    no hay mas fechas?

    slds

    ReplyDelete
  6. Anonymous7:00 PM

    Me gustó
    quiero buscar el disco
    informeme por favor
    ¿ok?

    I see you

    ReplyDelete
  7. como siempre un afinadisimo gusto musical, yo tb había escuchado de ella, por una amiga de Buenos Aires, espero encontrar un disco de ella. Graxs tb por visitar mi pag. Que siga el recorido musical.

    ReplyDelete
  8. es cierto,
    pero más allá de la etiquetas me gusta lo que dijo una vez Muza "música del corazón"..
    saludos

    *oye, te dejo saludos, tuvo que partir hoy temprano..

    ReplyDelete
  9. No tenia el gusto de conocerla, solo conozco Matorral y a los amngelatina, siempre es bueno estar abierto a nuevas tendencias o nuevas formas musicales
    saludos

    ReplyDelete
  10. no l abai escuchado hasta ahora...
    està muy buena. acorde con el dia.
    mmm esop...
    saludos bye

    ReplyDelete
  11. buena recomendación
    me gustó

    ReplyDelete
  12. Extraño, no me funciona el link. Gracias de todas maneras.

    ReplyDelete
  13. This comment has been removed by a blog administrator.

    ReplyDelete
  14. www.florenciaruiz.com.ar

    ReplyDelete
  15. Anonymous8:11 AM

    Felicidad es comer largas porciones de chocolate en un día de los blues.

    ReplyDelete