
Carreras inagotables que tienen a Lanegan como el foco de atención. Tocaba hace rato con Screaming Trees cuando fueron catalogados de grunge. Desde ahí fue parte del clásico "Above" (1995) de Mad Season y tuvo invitados como Kurt Cobain en sus trabajos en solitario. ¿Mucho? Falta. Pasó por Queens Of The Stone Age antes de editar dos grandes discos (Ballad of Broken Seas en el 2006 y Sunday at Devil Dirt en el 2008) y un Ep (Ramblin'Man - 2005) junto a Isobel Campbell ( ex Belle & Sebastian).
Por eso la inconfundible voz de Lanegan retumbó en la sala oscura del teatro santiaguino, mientras los fanáticos iban reaccionando de a poco con canciones en un formato acústico. Música que llenó con fuerza al teatro a mitad de su capacidad. Dave Rosser los acompañaba en una guitarra, pero Greg Dulli era el que hacia todo: se comunicó con la gente, cantó, pasó de la guitarra al teclado y la armónica, mientras que Lanegan marcaba el ritmo con su tatuada mano y cantaba profundamente mirando a la nada.
Serio, sin reaccionar ante un público que tuvo ganado antes de ocupar una silla de la que no se movió. Combinadas, estas dos personalidades hicieron que el escuchar canciones como The Body y Down The Line en clave folk/blues perverso se pareciera a un relato oscuro y melancólico en busca de la redención, como en las letras de sus canciones: el bien y el mal según The Gutter Twins.
Myspace Video de Idle Hands
Foto: Sam Holden
3 comments:
Leiste esto? que fome http://192.cl/on-stage/lanegan-dulli-los-gemelos-fantasticos/
Deberías escribir de forma mas constante.
next!
Post a Comment